Edgar Mellado: politólogo en acción


Bienvenidos a mi blog personal en el que a través de él, como politólogo, deseo compartirles mi perspectiva analizando temas de importancia en el campo de la política, de España, México e internacional, de la sociedad y sus problemas como el desempleo, de la opinión pública y sus fuentes, de las políticas públicas y su rendimiento, divulgación histórica así como mis proyectos profesionales.

Con frecuencia sucede que al hablar de profesiones o empleos especializados en este mundo tan globalizado del conocimiento y la información, el término “politólogo” surja como una figura extraña al mercado laboral y al área de los recursos humanos y que en palabras del profesor Josep María Vallés constituya, una «especie exótica», que curiosamente se erija como una figura versátil, capaz de aterrizar en distintas áreas y departamentos para la ejecución de tareas de diversa naturaleza, sostenida por una amplia y sólida formación científico - técnica por su carácter multidisciplinar, permitiéndole al graduado en Ciencia Política la consolidación de un universo de conocimientos que sean susceptibles de aplicarse y desarrollarlos en ámbitos como la comunicación, el análisis de datos, los estudios de sociedad, opinión, electorales o de mercado, a la organización, gestión y evaluación del trabajo, a las políticas públicas, a la investigación social, la consultoría estratégica, etc.

Es nuestra obligación clarificar todo aquello que conduce a la confusión a la que se presta esta disciplina y profesión cuando es directamente relacionada con el hecho de estar en política, ya que la carrera habilita y proporciona las herramientas intelectuales para ir más allá del mundo netamente político. Comprender las relaciones de poder y su incidencia en cualquier organización de la sociedad llámese empresa privada, entidad del tercer sector, partido político o administración pública, corresponde al ingrediente básico para desplegar nuestra acción profesional, pero no lo único.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ingeniero de la Ciencia Política

¿Cómo mueren las democracias?

El perdón por la conquista de ¿México?